Clearview AI Utilizó Tu Rostro. Ahora Podrías Obtener una Participación en la Empresa.
Clearview AI, la startup de reconocimiento facial, enfrenta problemas financieros importantes que le impiden llegar a un acuerdo para resolver una demanda colectiva pendiente. La situación económica de la empresa ha empujado a los abogados a buscar una forma innovadora de resolver el litigio, proponiendo distribuir acciones de la compañía entre aquellos cuyos rostros fueron recolectados irregularmente de internet para alimentar su tecnología de reconocimiento facial.
El problema surgió cuando se descubrió que Clearview AI había ido más allá de lo permitido, recolectando sin permiso millones de imágenes de personas de la web, incluyendo redes sociales y otros sitios. Esta enorme base de datos se utilizó para alimentar su sistema de reconocimiento facial, que ha provocado diversas reacciones y serias preocupaciones sobre la privacidad y el uso correcto de los datos personales.
La demanda colectiva busca compensar a los afectados por estos malos manejos. Sin embargo, la falta de liquidez de Clearview AI ha llevado a la propuesta de pagar con acciones de la empresa. De aprobarse, la propuesta establecería un precedente significativo en la forma en que se resuelven los litigios de privacidad en la era digital.
Enlace de la noticia: https://www.nytimes.com/2024/06/13/business/clearview-ai-facial-recognition-settlement.html
Extracto para SEO: Clearview AI, la empresa de reconocimiento facial, propone pagar acciones en lugar de dinero a aquellos afectados por la filtración de datos personales debido a su precaria situación económica.
Slug: clearview-ai-reconocimiento-facial-paga-con-acciones
Tags: Clearview AI, reconocimiento facial, demanda colectiva, privacidad, escándalo de datos, acciones, solución de litigio, economía, tecnología, innovación.
Frase clave objetivo: Clearview AI paga con acciones
Resultado en español: Clearview AI, la startup de reconocimiento facial que se ha quedado sin fondos para resolver una demanda colectiva, está proponiendo un pago en acciones para aquellos cuyos rostros fueron raspados de internet sin consentimiento.