Inicio EMPRESA El Presidente de Sending, entre los líderes que definirán el modelo de...

El Presidente de Sending, entre los líderes que definirán el modelo de trabajo del futuro

67
0

EY y Sagardoy Abogados han puesto en marcha el Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, un nuevo foro de ideas que impulsará la gestión de personas y la innovación como fuente de ventaja competitiva ante los retos y oportunidades a los que se enfrenta el mercado de trabajo español. El presidente de Sending, Juan Pablo Lázaro, ha sido escogido como miembro de su consejo asesor.

Constituido para la creación y difusión de conocimiento, el Instituto EY-Sagardoy enfocará su actividad en el impulso de las mejores prácticas de recursos humanos para abordar los desafíos a los que se enfrentan los departamentos de gestión de personas en las compañías, especialmente a través de  métodos de organización ágiles, soluciones de reskilling y upskilling o el uso de la tecnología en el campo del talento. Además, el centro trabajará en la adaptación a los nuevos desafíos que enfrenta el mundo de la regulación del trabajo, como la digitalización, la robótica o la sostenibilidad. Todos ellos requerirán de la actualización de las relaciones laborales, de la modernización de las políticas activas de empleo, de la mejora de la formación, la apuesta decidida por la ciencia y la innovación y  la orientación de la fiscalidad hacia la atracción de talento y creación de oportunidades.

CONSEJO ASESOR

El nuevo Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación ha constituido hoy su Consejo Asesor, integrado por expertos de reconocido prestigio en el ámbito de la gestión empresarial, jurídico, académico y el diálogo social, con la siguiente composición:

  • Presidencia: Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE y ex ministra de Empleo y Seguridad Social.
  • Presidente de Honor: Juan Antonio Sagardoy, presidente de honor de Sagardoy Abogados.
  • Vicepresidencia: Íñigo Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados, y Federico Linares, Presidente de EY.
  • Secretario del Consejo: Juan Pablo Riesgo, socio responsable de EY Insights y ex secretario de Estado de Empleo.

Asimismo, el Consejo Asesor está integrado por juristas, economistas, expertos en diálogo social y reconocidos profesionales del contexto empresarial y académico:

  • Mercedes Ayuso, catedrática de la Universidad de Barcelona.
  • Pilar Cosentino, vicepresidenta ejecutiva de Grupo Cosentino.
  • Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research.
  • José García Montalvo, catedrático de Economía por la UPF.
  • Cristina Garmendia, ex ministra de Ciencia e Innovación y presidenta de la Fundación Cotec.
  • Martín Godino, socio director de Sagardoy Abogados.
  • Juan Pablo Lázaro, presidente y CEO de Sending y ex presidente de CEIM.
  • Pilar López Álvarez, vicepresidenta de Microsoft Europa.
  • Cándido Méndez, ex secretario general de UGT.
  • Francisco Pérez de los Cobos – ex presidente del Tribunal Constitucional y catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
  • Jaime Pérez Renovales, secretario general del Consejo del Banco Santander.
  • José Luis Risco, socio de People Advisory Services y director de Talento de EY.
Artículo anteriorDeclaración conjunta de Business 9+ (B9+) ante la reunión ministerial del D9+ de la UE en Las Palmas
Artículo siguienteIsabel Díaz Ayuso recoge el premio ciudad de Leganés 2021